Secretaría de Salud
El secretario de Salud, David Kershenobich, hizo un llamado a las poblaciones en riesgo que no cuentan con antecedente de vacunación a que acudan a inmunizarse contra sarampión y tosferina, con el fin de prevenir contagios ante el brote de estas enfermedades.
“La recomendación más importante ante este brote de sarampión y tosferina es estar pendiente de los síntomas, pero, sobre todo, tratar de que las poblaciones en riesgo se vacunen. Todos los centros comunitarios y los hospitales tienen vacuna disponible”, resaltó.
Al participar en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Salud afirmó que hay suficientes dosis de vacuna, lo que permite cubrir todas las necesidades del país.
Sobre la situación actual del sarampión en el país, informó que en Chihuahua se han detectado 39 casos y en Oaxaca, otros cuatro; todos son importados o asociados a importación. En el caso de Chihuahua, ninguna de las personas afectadas tenía antecedente de vacunación.
Adelantó que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, en la que se aplicarán 14 biológicos con el objetivo de controlar enfermedades como poliomielitis, sarampión, tuberculosis y rubéola. Explicó que en cada entidad se establecerán metas específicas de cobertura.